¿Alguna vez ha pensado en cómo podría seguir disfrutando de una propiedad aunque ya no sea completamente suya? El usufructo es una figura jurídica que le permite usar y disfrutar de un bien ajeno, garantizando su aprovechamiento sin perder su esencia. Se trata de una cuestión que suscita muchas dudas, así que desde Escariz Abogados, su despacho de abogados de confianza en Vigo, queremos usar este artículo como medio para aclarar unas cuantas cuestiones que seguro se ha preguntado en algún momento.
¿Qué implica el usufructo?
El usufructo es un derecho real que otorga a una persona, denominada usufructuario, la posibilidad de utilizar y disfrutar de una propiedad que pertenece a otra persona, llamada nudo propietario. Esto significa que puede habitar el inmueble o recibir las rentas que genere, pero sin tener la facultad de venderlo o destruirlo.
Por ejemplo, imagine que desea donar su vivienda a un hijo, pero quiere asegurarse de poder seguir viviendo en ella mientras viva. Con el usufructo, usted se reserva ese derecho, mientras que su hijo sería el propietario legítimo.
Derechos y obligaciones del usufructuario
Los usufructuarios, por supuesto, tienen una serie de derechos y obligaciones que reflejamos en los dos siguientes listados:
- Uso y disfrute: Puede utilizar la propiedad como si fuera suya.
- Percibir frutos: Si la propiedad genera ingresos (por ejemplo, alquileres o rendimientos agrícolas), estos le pertenecen.
No obstante, como hemos adelantado, también asume ciertas obligaciones:
- Conservación: Debe mantener la propiedad en buen estado y realizar las reparaciones necesarias.
- Restitución: Al finalizar el usufructo, debe devolver el bien al nudo propietario en condiciones similares a las iniciales, considerando el desgaste normal.
¿Cuándo termina el usufructo?
Desde nuestro despacho de abogados en Vigo le podemos confirmar que el usufructo puede extinguirse por varias razones como estas:
- Fallecimiento del usufructuario: Es la causa más habitual en los usufructos vitalicios.
- Vencimiento del plazo: En caso de haberse establecido por un tiempo determinado.
- Renuncia voluntaria: Si decide ceder su derecho.
- Pérdida del bien: Si la propiedad desaparece o se destruye, el usufructo deja de existir.
Ventajas del usufructo
El usufructo, efectivamente, es una figura jurídica especialmente útil en casos como estos:
Proteger a familiares
Gracias a un usufructo se puede garantizar que sus seres queridos sigan disfrutando de un bien tras su fallecimiento.
Planificación patrimonial
Los usufructos suelen ser recursos a los que se acceden para reducir conflictos sucesorios y organizar el patrimonio.
Donaciones condicionadas
También es viable recurrir a la posibilidad de un usufructo a la hora de entregar una propiedad, pero reservándose el uso.
¿Tiene dudas legales sobre usufructos? Nuestros abogados en Vigo responden
Si tiene cualquier duda jurídica sobre un asunto relacionado con usufructos, desde Escariz Abogados nos ponemos a su disposición. Contacte con nosotros y uno de los mejores equipos de abogados en Vigo se la podrá resolver.