La protección de datos es un derecho fundamental y su cumplimiento es esencial para cualquier empresa o profesional que maneje información personal. La normativa en esta materia, tal y como podemos confirmarle desde Escariz Abogados, es compleja y está en constante evolución, por lo que es importante conocer las obligaciones que nos incumben y las medidas que debemos adoptar para garantizar su cumplimiento.
Marco normativo
En España, la normativa principal en materia de protección de datos está compuesta por:
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): normativa europea de aplicación directa en todos los Estados miembros.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD): adapta el RGPD al ordenamiento jurídico español y establece disposiciones adicionales.
Principios de la protección de datos
La normativa se basa en principios fundamentales que deben guiar cualquier tratamiento de datos personales:
- Licitud, lealtad y transparencia: los datos deben recogerse y tratarse de forma lícita, leal y transparente.
- Limitación de la finalidad: los datos deben recogerse para fines específicos, explícitos y legítimos.
- Minimización de datos: solo deben recogerse los datos estrictamente necesarios.
- Exactitud: los datos deben ser exactos y mantenerse actualizados.
- Limitación del plazo de conservación: los datos deben conservarse solo el tiempo necesario.
- Integridad y confidencialidad: deben tratarse de forma segura.
- Responsabilidad proactiva: el responsable del tratamiento debe garantizar y demostrar el cumplimiento de la normativa.
Obligaciones de los responsables del tratamiento
Nos preguntan mucho por este asunto en nuestro despacho de abogados en Vigo, y lo confirmamos a través de estas líneas: sí, los responsables del tratamiento de datos personales deben cumplir con diversas obligaciones:
- Informar a los interesados
Comunicar de forma clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.
- Obtener el consentimiento
En algunos casos, es necesario un consentimiento expreso.
- Adoptar medidas de seguridad
Garantizar la seguridad de los datos y evitar accesos no autorizados.
- Notificar brechas de seguridad
Informar a la autoridad de control y, en ciertos casos, a los interesados.
- Atender los derechos de los interesados
Gestionar solicitudes de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición.
- Mantener un registro de actividades de tratamiento
Documentar los tratamientos realizados.
- Designar un delegado de protección de datos (DPD)
En algunos casos, es obligatorio contar con un DPD que supervise el cumplimiento normativo.
Derechos de los interesados
Los ciudadanos tienen una serie de derechos sobre sus datos personales:
- Acceso: conocer si se están tratando sus datos y acceder a ellos.
- Rectificación: solicitar la corrección de datos inexactos.
- Supresión: pedir la eliminación de datos cuando ya no sean necesarios.
- Limitación del tratamiento: restringir el uso de sus datos en ciertas situaciones.
- Portabilidad: recibir los datos en un formato estructurado y transmitirlos a otro responsable.
- Oposición: negarse al tratamiento de sus datos por motivos personales.
- Retirada del consentimiento: revocar en cualquier momento el consentimiento otorgado.
¿Dudas con la LOPD? Nuestros abogados en Vigo le ayudan
Para cumplir con las leyes de protección de datos no hay nada como conocerlas y, en caso dudas, tener alguien que las resuelve: en Escariz Abogados tenemos más de 35 años de experiencia y estamos a su disposición para ello.