¿Qué es el régimen de gananciales?

Publicado: 31 de marzo de 2025, 12:49
  1. Derecho de familia
¿Qué es el régimen de gananciales?

El régimen de gananciales es un régimen económico matrimonial en el que los bienes y las deudas adquiridas durante el matrimonio se comparten por igual entre los cónyuges. Este régimen es el que se aplica por defecto en España, a menos que los cónyuges hayan pactado un régimen económico matrimonial diferente en capitulaciones matrimoniales.

¿Quiere saber más sobre su funcionamiento? A continuación, los abogados de familia que formamos Escariz Abogados le contamos más al respecto.

¿En qué consiste el régimen de gananciales?

En el régimen de gananciales, se distinguen tres masas de bienes:

  • Bienes privativos. Son los bienes que cada cónyuge tenía antes del matrimonio o que adquiere durante el matrimonio a título gratuito (por ejemplo, por herencia o donación). Estos bienes son propiedad exclusiva del cónyuge que los posee.
  • Bienes gananciales. Son los bienes que se adquieren durante el matrimonio a título oneroso (por ejemplo, por compraventa o por el trabajo de uno de los cónyuges). Estos bienes son propiedad de ambos cónyuges por igual.
  • Deudas gananciales. Son las deudas que se contraen durante el matrimonio para atender las necesidades de la familia o para adquirir bienes gananciales. Estas deudas son responsabilidad de ambos cónyuges.

¿Qué ocurre en caso de divorcio?

En caso de divorcio, los bienes gananciales se reparten por igual entre los cónyuges. Los bienes privativos no se incluyen en el reparto y siguen siendo propiedad exclusiva del cónyuge que los posee.

Pros y contras del régimen de gananciales

Las principales ventajas de esta modalidad son:

  • Sencillez. Es el régimen más sencillo de administrar, debido a que no requiere llevar una contabilidad separada de los bienes de cada cónyuge.
  • Protección del cónyuge más débil. Protege al cónyuge que no trabaja o que tiene ingresos inferiores, ya que le da derecho a la mitad de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

En el lado negativo de la balanza:

  • Responsabilidad por deudas. Ambos cónyuges responden por las deudas gananciales, incluso si uno de ellos no ha participado en la contratación de la deuda.
  • Dificultad para separar los bienes. En caso de divorcio, puede ser difícil determinar qué bienes son gananciales y cuáles son privativos, lo que suele generar conflictos entre los cónyuges.

¿Es recomendable el régimen de gananciales? ¡Déjese asesorar por nuestros abogados de familia en Vigo!

Si tiene dudas sobre qué régimen económico matrimonial es el más adecuado para sus circunstancias, póngase en contacto con los abogados especializados en derecho de familia que formamos parte de Escariz Abogados.

En nuestro despacho de abogados en Vigo analizaremos su caso y le proporcionaremos asesoramiento legal personalizado para ayudarle a tomar la mejor decisión para su caso. ¡Confíe en nuestra experiencia!

Noticias relacionadas

¿Qué tipo de divorcios existen? 30 sep

¿Qué tipo de divorcios existen?

30/09/2024 Derecho de familia
¿Está contemplando separarse de su pareja? ¿Quiere saber qué modalidades de divorcio existen en nuestro país? En Escariz Abogados sabemos que la decisión de divorciarse es una de las más difíciles que una persona puede tomar. Es por ello que resulta fundamental conocer las diferentes opciones que
¿Cómo cumplir con las leyes de protección de datos en España? 11 mar

¿Cómo cumplir con las leyes de protección de datos en España?

La protección de datos es un derecho fundamental y su cumplimiento es esencial para cualquier empresa o profesional que maneje información personal. La normativa en esta materia, tal y como podemos confirmarle desde Escariz Abogados, es compleja y está en constante evolución, por lo que es
¿Qué es el usufructo de una propiedad? 29 ene

¿Qué es el usufructo de una propiedad?

29/01/2025 Derecho civil
¿Alguna vez ha pensado en cómo podría seguir disfrutando de una propiedad aunque ya no sea completamente suya? El usufructo es una figura jurídica que le permite usar y disfrutar de un bien ajeno, garantizando su aprovechamiento sin perder su esencia. Se trata de una cuestión que suscita muchas
Me han despedido, ¿puedo solicitar una indemnización? 27 dic

Me han despedido, ¿puedo solicitar una indemnización?

27/12/2024 Derecho laboral
En Escariz Abogados somos conscientes de que recibir una carta de despido no es plato de buen gusto para nadie. Ahora bien, este momento de por sí triste puede ir acompañado de una gran sensación de incertidumbre e incluso de injusticia si sentimos que hemos sido despedidos de forma improcedente o

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.